Ñeños...ñeños..!Amiguitos, apareció ya en los kioskos de todo este país abrumado por lainfluenza húmana, la edición número 173 del Chamuco y con ellauna página-pieza de quien esto escribe...
Pero para apreciarla y degustarla full-color y para saber de qué va esta historia de la saga Los Infantásticos, primero tienen que ir por su ejemplar. Sólo así sabrán qué ocurre con el enigmático Dr. Zepp y su asistente Goyo...Esto es, si es que tienen buenos cubrebocas a la mano, o los machitos bien puestos para salir a la calle...Lo que suceda primero...Aquí los lápices...Gulp!
Damas y caballeros, con ustedes ...un Reality Toon...
Just playin' round...
Cadáver Exquisito.Una disculpa de antemano a los seguidores de este espacio por tan prolongada ausencia.Al grano.Hace unos meses la comunidad virtual de Producciones Balazo me invitó a participar de su aventura en el ciberespacio, y sin más preámbulo, accedimos por el puro gusto y placer de mover el lápiz.Apenas y comenzamos a publicar en el site y nos dimos cuenta de inmediato que Balazo, comandado por Bachan, ha iniciado una propuesta de divulgación del comic mexicano -que no un movimiento, como algunos malopinan- por demás atractiva y sumamemente interesante.En ella confluye una buena parte del gremio monero nacional, algunos viejos lobos de mar del mundillo del comic mexicano como Clement, Quintero, Ramos, Tony Sandoval ,el mismo Bachan, el pato Betteo, así como jóvenes y prometedores talentos que apenas y arrancan, y ya son reconocidos por su notoria calidad.
S
e trata de una oxigenante propuesta para promover el talento narrativo y dibujístico nacional, ante la inexistente(¿Colapsada?) industria mexicana de la historieta.Independientemente de la promoción del quehacer personal de los artistas que ahí participan, el sitio cuenta con una enorme cantidad de seguidores y eso es de llamar la atención, sobre todo cuando confluyen en un solo lugar tanto talento y tanta calidad.Ante la indiferencia de la industria de los comics impresos del país, Bachan y sus acolitos están haciendo lo que se creía impensable: Hacer que renazca de nuevo el gusto por leer tiras comicas mexicanas, realizadas por autores y creadores mexicanos, así como inocular con un dulce veneno a un cada vez mayor número de seguidores.
A través del daily-suspense, Producciones Balazo ha conseguido incrementar rapidamente el número de consumidores de sus tiras comicas , quienes a diario monitorean el rumbo que va tomando la historia de su preferencia, consiguiendo así -de paso- otra suerte de logro: provocar foros de discusión, tráfico intelectual entre blogs personales y fomentar el seguimiento de tiras comicas de autor que, a contramano, algunos diarios de circulación nacional casi han abandonado a su suerte entre sus abonados, algunas de las cuales (las pocas que aún subsisten) ya nadie pela y que de manera proverbial, siguen incluyendo en algunas de sus secciones.
La sola posibilidad de que esta afición se convierta en negocio via internet no está muy lejos, y lo que sigue posiblemente sea la unificación de varios autores para publicar en papel lo que ya se divulgó en la red, convirtiendo estos sitios en una especie de microindustria autogestativa, una suerte de comuna, una cooperativa cibernética donde todos ganan.Ojalá y así sea.Ojalá y con el tiempo y con su ejemplo, surgan otros sitios similares para que -en primera instancia -sean los lectores y consumidores de los web strips quienes salgan ganando. Por lo pronto, os dejo los roughs, mis versiones a lápiz, de las 3 tiras con las que me han permitido participar en el Cadáver Exquisito, cuyo delirante desenlace, lamentablemente, está a la vuelta de la esquina...Ay, Nanita..!
¿Crisis?¿Cual crisis?La semana pasada apareció la edición número 167 del Chamuco y Los hijos del Averno y con ella esta pieza sobre los avatares de los padres sobre algunos rasgos de la educación de sus hijos.La historieta se originó luego de la pregunta expresa de la mayor de mis hijas acerca de la ya tan cacareada crisis mundial.-" ¿ Qué es esto de la crisis, papá? Me preguntó.- " ¿Cual de todas?
Bien visto el asunto, la pregunta se presta para abordar muchos temas.Y es que en este país la crisis no es solamente económica , como se quiere hacer ver de manera simple.En este país hay un sinfín de crisis con las que los mexicanos llevamos ya lidiando un buen rato: la crisis del sistema educativo, la crisis de los valores familiares, la crisis de la ingobernabilidad y sus secuelas de delincuencia , la de la seguridad social, la crisis de la mordida y de la corrupción institucionalizada, la crisis del sistema de salud pública, la del desprecio del estado por los más pobres, la del transporte, la del narco, la del agua, la de las vejaciones de género, la crisis de la desconfianza de la gente común sobre nuestras instituciones, la consabida crisis de credibilidad que pesa sobre nuestros cuerpos policíacos, la crisis editorial, la de la basura , la de nuestro cine, la de los perros callejeros, la de los políticos mediocres y mezquinos, la de...ufff....Ante tan negro panorama, me fui por lo elemental y opté por darle una explicación maomeno acorde con su edad y a cambio, a ella y a sus hermanos, les conté más tarde un cuento a la hora de dormir.Y mientras lo hacía, me vino la idea de realizar esta pieza.
Por cierto, El Chamuco cumple con esta edición dos años de su nueva vida editorial.Un abrazo y felicitaciones a toda la banda comandada por el maestro Rius frius.
Gloria y Alexai.Para comenzar una preguntiña: ¿De dónde se nutren los escritores, los autores y, desde luego, algunos de los acólitos de esta tan vilipendiada y subvaluada estirpe, la de los moneros?A ciencia cierta, lo ignoro.Prefiguro que de la vida de todos los días, de lo cotidiano, de la inmediatez...de todo aquello que escuchamos,vemos y leemos, mientras vamos ocupándonos de nuestros asuntos, supongo...Hace algún tiempo tuve la oportunidad de convivir durante casi 3 años con todo aquello que rodea al negocio del table dance, y la verdad sea dicha, esa experiencia me cambió la vida.Ahí aprendí que la vida nocturna tiene sus misterios, sus encantos y por supuesto, su buena dosis de peligrosa magia y sordidez.En suma, tiene de todo.Rodeado de reflectores y de pasarelas, conocí un mundo de ilusión,de mezquindades, de mentiras, de apariencias, de amigos ficticios y enemigos de verdad y, como me fue posible, navegué por él con cierto aire refractario.Trabé amistad con médicos, comerciantes, padres de familia y políticos de inmaculada presencia pública, pero de una lascivia perniciosa y vulgar, muy de lo oscurito; empresarios idiotas que derrochaban verdaderas fortunas en chicas que a cambio, nunca les dejaron ver el color de sus pantaletas.La lista de personas que conocí podría resultar interminable. Había de todo, verdaderos entes, entelequias, matones, tipos raros, excéntricos, seres únicos, gente divertida a rabiar, alcohólicos empedernidos...encargadillos del negocio -analfabetos y estúpidos - que apenas y suben un píe sobre un ladrillo y ya se marean... En muy pocos casos, conocí también a personas maravillosas, pese a todo. La otra cara de la moneda de toda esa fauna, podría decirse, fueron las autenticas cerezas del pastel.Tuve la fortuna de conocer y de tratar a mujeres increíblemente hermosas, de cuerpos de ensueño,verdaderos portentos femeninos que apenas y balanceaban su anatomía sobre un par de tacones, y le sorbían el seso a cualquiera.
Dos de estas bellezas fueron Gloria y Alexai-sus nombres artísticos-y por ellas escribí esta historia.Traicionadas cada cual en su oportunidad por sus respectivas parejas masculinas, decidieron amarse y jurarse amor eterno sin cortapisas.Alexai, era sencillamente encantadora y como modelo había aparecido en spots de t.v a nivel nacional para una dependencia del gobierno y era la parte dulce y soñadora del dúo. Gloria era la inteligencia andando.Ambas poseían un increíble sentido del humor y un talento sobrenatural para poner apodos y cada vez que nos reuníamos para bautizar amigos o parroquianos, las carcajadas se escuchaban varias cuadras a la redonda.Eran buenos tiempos. El negocio prosperaba, había muchos ingenuos y el dinero entraba por todos lados.Con el tiempo, llegaron a confesarme el drama de sus vidas y para lidiar con lo pesado de su equipaje emocional y del trabajo diario de casi 12 horas, en cuanto podíamos, lo pasábamos bomba.
Y como la risa es enormemente contagiosa, poco a poco fueron integrándose cada vez más y más invitados a nuestra fiesta diaria de apodos. Principalmente compañeros del antro.Uno de ellos, un boletero regordete con ínfulas de seductor, apenas y se acercó, Gloria le dijo que su cuerpo era una genuina plasta de carne. Alexai sencillamente lo remató :-" Sí, tu eres un simple humanoplasta".El adjetivo me encantó y lo anoté en algún lado. Les prometí a las dos que algún día, el tipo aquel sería famoso y que a los tres, los incluiría en alguna historieta.Muchos años después de ese incidente, a la búsqueda de elementos para una historia, empecé a revisar papeles por aquí y por allá, y el apunte del apodo surgió de improviso. Entonces recordé mi promesa.Así, de una jocosa anécdota fue como nació este personaje.La primera aparición pública del Humanoplasta - fuera del antro - ocurrió en la edición número 140 de El Chamuco.Gloria es la chica de pelo corto y si algún día la reconocen ejecutando intrépidas acrobacias en un tubo, no duden en decirle que cumplimos con nuestra promesa y que su apodo, tal y como yo la bauticé, sigue a buen resguardo.Aunque no lo crea.
Mea CulpaApreciados lectores.Por motivos de fuerza mayor no he podido actualizar el blog conforme lo había prometido.Espero me puedan comprender y les agradezco su enorme paciencia.No crean que los he olvidado. No poder publicar en el blog ni continuar la serie de Ciber-strips me agobia tanto como ustedes.A Dios gracias- en un año tan temible -la carga de trabajo es enorme.Espero que todo se mejore pronto.